Chips en el desierto, fraude en los pasillos: Bienvenidos al capitalismo versión 2025

Nvidia firma deals billonarios con Arabia Saudita mientras el DOJ le pone la lupa a UnitedHealth por fraude en Medicare. Un día estás salvando el mundo con IA, al otro explicando tus facturas en el juzgado.

Frase del día

El dinero no duerme, pero tampoco corre. Dale tiempo, no pánico.

Los mercados ayer

S&P 500

+0.10%

Nasdaq

+0.57%

Dow

-0.21%

Noticias

Nvidia, Arabia Saudita y el negocio cuántico del desierto: AI, petrodólares y política a 300 km/h 💰🤖✈️🐫

Nvidia vende chips como si fueran Rolex en Dubái 💵

Nvidia (NVDA) subió +4.16% el miércoles, encadenando un rally de +15% en cinco días. ¿El motivo? Simple: acaba de cerrar un acuerdo de $7.000 millones con Arabia Saudita, donde venderá sus chips de IA más avanzados al nuevo emprendimiento del reino: Humain (sí, con “i”, porque branding, claro).

El acuerdo incluye el envío de cientos de miles de chips, comenzando con un superordenador Grace Blackwell que usará 18.000 unidades de sus GB300. Porque nada dice “soberanía tecnológica” como un data center financiado por petróleo y alimentado por silicio estadounidense. 🛢️⚙️

Y como si fuera poco: Bank of America sube el precio objetivo a $160 🏦

Sí, Bank of America no se aguantó y ajustó al alza su precio objetivo, de $150 a $160. La lógica: con Trump levantando restricciones Biden-era para exportar chips (excepto a China, obvio), NVDA tiene pista libre para vender en Medio Oriente como si fuera temporada alta de turismo tech.

Ah, y también hay rumores de que la UAE podría comprar más de un millón de chips. Qué casualidad... justo cuando se están suavizando las trabas regulatorias. 🤔📦

AMD, Qualcomm y Super Micro también se suben al avión 🤝

No es solo Nvidia. AMD cerró su propio acuerdo por $10.000 millones para equipar los futuros centros de datos saudíes. Qualcomm también firmó.
Y Super Micro Computer (SMCI), que fabrica servidores con chips de Nvidia, anunció un deal de $20.000 millones con DataVolt. Su acción explotó: +16% el martes, +15.7% el miércoles. No está mal para una empresa que hasta hace un año era una nota al pie.

Política, regulación y negocios: el cóctel favorito del mercado ⚖️

El Departamento de Comercio de EE.UU. aprovechó el momentum para anunciar la revocación de la “AI diffusion rule” de la era Biden, esa que supuestamente frenaba el contrabando de chips hacia China. Porque claro, ahora el enfoque es más... "flexible", especialmente si no sos China.

La medida también incluye una advertencia directa: usar chips Huawei Ascend en cualquier parte del mundo viola los controles de exportación de EE.UU. Aunque legalmente... eso es debatible.
Pero lo que importa no es la ley. Es quién la aplica. Y eso, my friend, es bullish para Nvidia.

Opinión de Total Trader:

Hay momentos en que una empresa no solo lidera una industria, sino que domina la narrativa global, la geopolítica y hasta la agenda de exportaciones de su país.
Eso está haciendo Nvidia. ¿Preocupación por el “capex peak”? Arabia Saudita acaba de mostrar que los bolsillos profundos no están solo en Silicon Valley.

¿Bullish? Sí.
¿Valuación ajustada? Ni cerca.
¿Riesgos? Siempre, especialmente si China decide responder con fuerza.

Pero mientras tanto, Nvidia está en modo “exportar o morir”, y el mercado lo ama. Si estás adentro, aguantá el viaje. Si estás afuera, ojo con comprar en plena euforia. Este rally no es lineal. Pero sí es real.

UnitedHealth en terapia intensiva: CEO fuera, acciones en picada y un fiscal tocando la puerta 🩺⚖️💣🏥

DOJ + UnitedHealth = novela de crimen financiero en tiempo real ⚖️

UnitedHealth (UNH) está bajo investigación criminal por parte del Departamento de Justicia de EE.UU., según reportó The Wall Street Journal. ¿La acusación? Posible fraude en Medicare Advantage.
La unidad de delitos financieros en salud del DOJ lleva trabajando en esto desde al menos el verano pasado, pero recién ahora empieza a escalar… y fuerte. 🚨

Resultado inmediato: acciones cayendo 8% en after-hours, y eso que ya venían bajando tras una caída del 18% el martes. Sí, UNH perdió casi un cuarto de su valor en 48 horas. El tipo de "descuento" que nadie quiere ver en su portafolio. 📉😬

Renuncia del CEO + sin guía financiera para 2025 = pánico 👋

El martes, el CEO Andrew Witty renunció sin previo aviso, y la empresa suspendió su forecast financiero para 2025, citando “costos médicos en aumento”. Traducción: no tenemos idea qué tan mal se va a poner esto.

La renuncia en medio de una investigación federal y el congelamiento de la guía anual… digamos que no es exactamente la receta para restaurar confianza del mercado.

¿De qué se los acusa exactamente? 🧐

No hay detalles concretos (todavía), pero la lupa está sobre cómo UnitedHealth factura y gestiona sus planes de Medicare Advantage, que cubren a casi la mitad de los 65 millones de beneficiarios de Medicare en EE.UU.

Se investiga si la empresa infló diagnósticos o manipuló datos de salud para cobrar más al gobierno, algo que (spoiler) no está permitido, pero parece estar en el manual de varios grandes players del sector.

Contexto: esto no es un caso aislado 🏛️

La ofensiva del DOJ es parte de un operativo más amplio. Este mes ya presentó una demanda contra tres aseguradoras por pagar comisiones ilegales a brokers para direccionar pacientes a ciertos planes de Medicare Advantage.

Además, el senador Chuck Grassley (sí, él todavía está ahí) ya había iniciado una investigación paralela sobre los métodos de facturación de UnitedHealth a principios de año.

¿Qué significa esto? Que el sector salud, especialmente el negocio de Medicare privado, está en el radar máximo de los reguladores. Y cuando eso pasa, los múltiplos se comprimen más rápido que una promesa electoral en campaña.

Opinión de Total Trader:

Cuando el líder de una industria cae un 25% en dos días, no es solo un accidente. Es una señal.
UnitedHealth no está simplemente bajando por “malos earnings”. Está entrando en modo crisis: legal, reputacional y operativa.

¿Rebote técnico? Tal vez.
¿Inversión de largo plazo? Solo si te gusta surfear litigios federales.
¿Oportunidad de entrada? No hasta que veamos hasta dónde llega la marea.

Acá no hay que comprar por “estar barato”. Hay que esperar claridad legal, estabilización ejecutiva y guía financiera creíble. Hasta entonces, UNH es terreno para especuladores aprueba de balas, no para inversores tranquilos con café.

Felices Inversiones 📈🚀 

Siguenos en Linkedin, que también nos gusta Linkedin. 🔗

Siguenos en Instagram, que también nos gusta instagram 📸

¿Quieres ser patrocinador de este el mejor Newsletter de Inversiones, Finanzas y Mundo Fintech en Español de toda la Vía Láctea y Galaxias circunvecinas? 😃 😎. Envíanos un correo a [email protected]

Reply

or to participate.