- Un Café Con Total Trader ☕
- Posts
- De Aranceles a Bitcoins: Bienvenidos a los Estados Desunidos de la Volatilidad
De Aranceles a Bitcoins: Bienvenidos a los Estados Desunidos de la Volatilidad
Mientras Trump improvisa con China y Arizona coquetea con Satoshi, los mercados hacen malabares entre la inflación, los memes y el manual de política económica versión 2025.
Frase del día
Cuando entiendes el poder del interés compuesto, quieres empezar a invertir ayer.
Los mercados ayer
S&P 500 +0.64% | Nasdaq -0.02% | Dow +0.28% |
Noticias
Trump, China y el Circo de los Aranceles: ¿Alguien Sabe Qué Está Pasando? 🎪📦🔥🚨

"Relajación" versión Casa Blanca: ¡confunde y vencerás!📉
Arrancamos la semana con la clásica estrategia de Washington: decir una cosa, hacer otra y que Wall Street aplauda igual. 👏🎩
Trump, entre rounds de golf, mandó señales contradictorias sobre China: primero sugiere reducir aranceles, luego dice que solo si "Beijing se porta bien". Todo muy coherente, claro. 🤡🎯
Mientras tanto, su Secretario del Tesoro, Scott Bessent, aclaró (o intentó aclarar): "Está en manos de China deescalar la guerra comercial". O sea, que si se les da la gana. Porque, ¿qué mejor manera de negociar que culpar al otro? 🔥✌️
Puertos vacíos, estantes vacíos, paciencia vacía🚢
El Puerto de Los Ángeles (alias, la puerta de entrada de tus baratijas favoritas) está viendo un desplome del 36% en llegadas de mercancía. 📦🛳️
¿Impacto real? Walmart, Target y tus vendedores favoritos de Prime Day ya están sudando frío. ❄️ Muchos decidieron no participar este año porque importar ahora es como hipotecar tu casa para vender un tostador. 🔥🍞
Así que si soñabas con tu carrito de Amazon lleno en julio... prepárate para un checkout vacío. 🛒🚫
China promete que "no hará dumping"... y todos hacemos como que creemos💣
Desde la India, el embajador chino juró solemnemente que no planean inundar otros mercados con productos baratos. 🙏🚫
Mientras tanto, India sube tarifas al acero chino para proteger su industria, pero claro, todo en nombre de la amistad eterna. Nada que ver con el hecho de que casi se agarraron a palos en la frontera hace dos años, ¿eh? 🥊🏔️
Rebajas, amagos y reality show electoral🎯
Trump, siempre en modo campaña, promete que "pronto" firmará acuerdos comerciales. ¿En tres semanas? ¿En cuatro? ¿Antes de que aparezcan unicornios voladores? Nadie lo sabe. 🦄🕰️
Mientras tanto, flexibiliza tarifas para algunos sectores, pero siempre bajo la mítica condición: "solo si nos dan algo a cambio". 🎁⚖️
Eso sí, el 10% de tarifa base sigue firme, como promesa de político en año electoral. 🎩🎬
Opinión de Total Trader:
¿Desescalada comercial? Sí, claro… Lo que vimos esta semana fue menos una tregua y más una pausa dramática, de esas que sirven para que todos respiren hondo antes de que vuelva el caos. 😮💨💣
Trump, fiel a su estilo, soltó un "hablé con Xi" que China negó a los cinco minutos. Luego dejó caer que podría bajar los aranceles, pero sólo si China “da algo a cambio”. ¿La traducción real? 🎭 No esperes nada pronto, pero mantén la esperanza, porque la bolsa lo necesita.
Mientras tanto, los datos duros ya gritan lo que los discursos maquillan: las importaciones desde China están cayendo como piano desde un décimo piso, el Puerto de Los Ángeles parece zona fantasma, y Amazon sellers están cancelando Prime Day como si fuera una cena incómoda. 🚫📦
El Tesoro dice que la pelota está “en la cancha de China”. Pero mientras tanto, en casa, las empresas ya están congelando inversiones, cancelando pedidos y preparando los recortes de personal. Y lo peor es que todo esto apenas empieza. A mediados de mayo, cuando se acabe el inventario y las estanterías empiecen a verse vacías, veremos si esta estrategia de “presión extrema” fue táctica o simplemente una jugada kamikaze. 💣📆
Así que sí: los mercados respiraron, pero no porque haya calma. Respiran porque saben que lo peor puede que no haya llegado aún. En esta historia, el peligro no viene con ruido… viene con promesas, tuits confusos y tarifas del 145%. 📉🇨🇳📦
Arizona se Viste de Bitcoin: ¿Futuro Financiero o Episodio de "Breaking Fed"? 🚀💸🏜️

La Legislatura dice "sí" al Satoshi estatal 📜
En una jugada digna de un spin-off de “House of Cards: Edición Cripto”, Arizona aprobó dos proyectos de ley que permitirían al estado invertir hasta $3.14 mil millones (sí, como el número Pi, porque esto ya parece un chiste matemático) en Bitcoin y otros activos digitales. El plan incluye no solo comprar Bitcoin, sino también NFTs —porque claramente lo que el erario necesita es un mono pixelado con gafas de sol. 😎🐒
Ahora todo depende de Hobbs... y de su bolígrafo ✍️
La gobernadora Katie Hobbs tiene el poder de convertir esta historia en ley o en anécdota. Aunque recientemente bajó el tono con un veto relacionado a fondos de discapacidad, sobre cripto no ha dicho ni pío. 👀 Una firmita de su parte y Arizona podría convertirse en el primer estado en tener Bitcoin en su tesorería. Una X en rojo y se frena el experimento digital más caro del mes.
¿Bitcoin como activo seguro?
Si el proyecto se ejecuta, Arizona podría terminar con unos 31,000 BTC en su billetera digital estatal, superando incluso a empresas como Tesla o Marathon Digital. Porque ¿quién necesita bonos del Tesoro cuando puedes tener un activo que sube y baja más que los ánimos en Twitter? 📉📈
Claro, todo esto viene con controles de riesgo “estandarizados”, que suenan muy bien hasta que llega otro criptoinvierno y el “Fondo Estratégico de Reserva de Activos Digitales” termina siendo más estratégico que reserva. 😅
¿Y si esto es solo el comienzo del show? 🤔
Estados como Texas, Florida y New Hampshire ya están coqueteando con ideas similares. ¿Estamos ante una ola de gobiernos comprando cripto o simplemente ante el equivalente financiero de ponerle nitro a una bicicleta? 🔥🚲
Opinión de Total Trader:
La movida viene envuelta en papel de regalo legislativo, con palabras bonitas como "diversificación", "resiliencia" y "reserva estratégica", pero todos sabemos lo que es: una apuesta descarada al hype. Bitcoin está subiendo, la narrativa de “activos digitales como refugio” revive... y en Arizona dijeron: “¿Y si nos metemos con todo?”. Spoiler: esto no es BlackRock. Es un gobierno local. Con dinero público. 📉🎰
Y ojo, si Bitcoin se dispara a $200k, nadie va a recordar los riesgos. Van a salir en portadas, libros y paneles de blockchain diciendo “lo vimos antes que nadie”. Pero si baja a $40k… va a ser otra historia
Además, hacer esta apuesta justo cuando el país lidia con aranceles al 145% y señales de recesión es como comprar boletos para un crucero... durante una alerta de huracán. Pero hey, “innovar” nunca fue para cobardes, ¿no?
Al final, esto no es solo una decisión financiera. Es un statement político, económico y (seamos honestos) mediático. Arizona no está solo invirtiendo en Bitcoin. Está invirtiendo en su propia narrativa de “Estado del Futuro”. 🚀
Felices Inversiones 📈🚀
¿Quieres ser patrocinador de este el mejor Newsletter de Inversiones, Finanzas y Mundo Fintech en Español de toda la Vía Láctea y Galaxias circunvecinas? 😃 😎. Envíanos un correo a [email protected]
Reply