De Tweets a Trillones: Cuando Trump Juega a la Bolsa y China Cobra la Cuenta

Un solo post en Truth Social revivió Wall Street como si fuera 2008 (otra vez), mientras los vendedores chinos de Amazon hacen malabares entre precios imposibles y maletas rumbo a Vietnam. ¡La comedia financiera sigue al aire! 🎪

Frase del día

​Si en el mercado hay más tontos que papel, la bolsa va a subir; y si hay más papel que tontos, bajará

André Kostolany

Los mercados ayer

S&P 500

+9.52%

Nasdaq

+12.02%

Dow

+7.87%

Noticias

Wall Street Estalla: Trump Pausa Aranceles, Lanza Tip Bursátil y Desata el Rally del Siglo 🚨📈📅🚀 

El Contexto: De la Caída al Cohete 📊

Wall Street venía tambaleando tras los anuncios de aranceles recíprocos de Trump. Pero el miércoles, todo cambió en cuestión de horas. A las 9:37 a.m., el presidente publicó en Truth Social:

THIS IS A GREAT TIME TO BUY!!!DJT

En ese momento, el mercado dudaba entre el rojo y el verde 🤔 . Pero menos de cuatro horas después, Trump anunció una pausa de 90 días en los aranceles para países que no hayan respondido con represalias. Resultado: explosión bursátil.

Números de Locura 📈

  • S&P 500: +9.5% — su mejor día desde 2008.

  • Nasdaq: +12.1% — segunda mayor suba diaria de su historia.

  • Dow Jones: +2,962 puntos (+7.9%).

En total, el mercado recuperó $4 billones de dólares en valor.

Las grandes tech lideraron el rally:

  • Nvidia (NVDA): +18.7%

  • Tesla (TSLA): +22%

  • Apple (AAPL): +15.3%

  • Meta (META): +14.8%

  • Amazon (AMZN): +12%

Hasta acciones chinas castigadas como JD.com (+6.2%) y Alibaba (+5%) se unieron a la fiesta.

El Tip Presidencial: DJT o WTF 🌎

Ese post matinal con la firma "DJT" causó revuelo. Porque además de ser sus iniciales, DJT es también el ticker de Trump Media, su propia empresa. Y sí, subió 22.67% en el día, duplicando al mercado.

Trump ganó $415 millones en un solo día gracias a su participación del 53% en la empresa. ¿Manipulación? Para algunos, sí. Para otros, solo otro día cualquiera con Wi-Fi en la Casa Blanca. 🙄

Incluso la acción fue superada apenas por otra joya favorita de Trump: Tesla, que ganó un 22% y sumó $20 mil millones al patrimonio de Elon Musk.

Geopolítica en Pausa... Pero Solo para Algunos 🏛️

La pausa arancelaria es parcial. ❌ China no entra en la tregua: sus importaciones ahora enfrentan aranceles del 125%. Europa recibe un respiro con el nuevo arancel reducido del 10%.

Mientras tanto, más de 75 países ya contactaron a EE.UU. para negociar su "solución a medida" antes de que se acaben los 90 días.

Opiniones, Contradicciones y un Poco de Magia 🤔

Trump justificó su decisión diciendo que la gente estaba "yippy" (nerviosa) y que vio en el mercado de bonos que muchos estaban "un poco asustados". Y, claro, "hay que ser flexible".

Mientras tanto, su secretario del Tesoro decía que esto era parte del plan desde el principio. 🙄

La confusión fue tal que Goldman Sachs anunció una recesión y la canceló en menos de 90 minutos tras el anuncio. Ahora predicen un 45% de probabilidad. Es decir: quizá sí, quizá no.

Opinión de Total Trader:

Este episodio fue puro espectáculo financiero. Una mezcla de show en redes, política comercial improvisada y rally especulativo.

Si entraste tras el post de Trump: bien jugado. 🤞 Si piensas entrar ahora: recurda que esto fue un rebote por narrativa, no un cambio estructural.

China sigue en la mira, los aranceles del 10% siguen para 185 países, y cualquier cosa puede pasar el próximo lunes. O mañana. O en el próximo post.

Porque en este nuevo mercado, la estrategia no se mide en PE ratio, sino en likes, timing y retuits presidenciales. 📈📝🌟

China Sube los Precios (o Sale del Juego): Amazon Tiembla y el Comercio Global se Reacomoda 🧨📦🛍️

Golpe Directo al E-Commerce Made in China 📦

Mientras Trump sigue con su show de aranceles, ahora con un sabroso 125% a las importaciones chinas 🔥, los vendedores de Amazon con base en Shenzhen están decidiendo si suben precios, se mudan a otros mercados o directamente tiran la toalla en EE.UU. 😓📉💼

Wang Xin, líder de la Asociación de Comercio Electrónico Transfronterizo de Shenzhen (¡sí, eso existe! 😅), fue clara: "Esto no es solo un tema de impuestos. Es que todo el modelo de costos se desmorona." La logística se complica, los tiempos se alargan, y los márgenes... bueno, desaparecen como descuento en Hot Sale. 📦

Algunos vendedores están optando por subir precios hasta un 30%, mientras que otros están buscando nuevos horizontes en Europa, Canadá o América Latina. Todo esto mientras China alberga a más de 100,000 vendedores activos en Amazon solo en Shenzhen, generando unos modestos $35 mil millones anuales 💰🧾.

Cambio de Juego: Del Made in China al ¿Made in... Vietnam? 🔁

Con los nuevos aranceles en escena, fabricar en China para EE.UU. suena tan actual como los BlackBerry 📵📟. Ahora se escucha más Vietnam, México o cualquier país con menos etiquetas "tarifables". 🧳🌍

Brian Miller, vendedor con 7 años en Amazon, lo resumió mejor que nadie: "Si esto no cambia, ya no tiene sentido seguir vendiendo desde China." Y es que hasta los juguetes baratos van a tener que costar como si fueran ediciones de lujo. 🧸💸

Y mientras los vendedores buscan dónde plantar bandera, el impacto interno es brutal: el riesgo de desempleo en pymes chinas se dispara 🚨📉.

Ray Dalio: ¡Paren Esto YA! 💬

Mientras Wall Street disfruta del rally post-pausa 📈🎉, el fundador de Bridgewater, Ray Dalio, se puso serio (o lo intentó): "Es momento de sentarse a negociar con China. Y de paso, reduzcan el déficit, ¿sí? 🙄📊"

Porque claro, nada dice 'plan económico serio' como una semana de pánico seguida por una subidita de emergencia porque el presidente se levantó de buen humor. 😅💥

Goldman Sachs se baja del tren optimista 📉

Obvio, Goldman no podía quedarse afuera del drama: recortó su pronóstico de crecimiento del PIB chino a 4% para 2025 y 3.5% para 2026 📉. ¿La razón? Sí, los aranceles otra vez 🎯🔥. Menos ventas = menos crecimiento = más caras largas en Beijing. 😬📊

Opinión de Total Trader:

Traducción rápida: los productos chinos en Amazon se van a poner más caros que nunca 💵📦. Y si Trump sigue escribiendo política comercial con emojis, la salida masiva de empresas chinas del mercado estadounidense no es un “si”, mas bien es un “cuándo”. ⏰🚪

¿Y ahora qué?

Si ya estás invertido en empresas como Amazon o logísticas como FedEx 🚛📦, mantenete atento a cómo se adaptan. Algunas pueden aprovechar (más margen), pero otras podrían ver una caída fea en volumen.

¿Pensando en apostar a China? Hmm… complicado. La cosa está volátil y aunque puede haber rebotes, la incertidumbre pesa más que el inventario de un Prime Day 🛒📦. Mejor buscar empresas con menos exposición directa al conflicto.

Felices Inversiones 📈🚀 

Siguenos en Linkedin, que también nos gusta Linkedin. 🔗

Siguenos en Instagram, que también nos gusta instagram 📸

¿Quieres ser patrocinador de este el mejor Newsletter de Inversiones, Finanzas y Mundo Fintech en Español de toda la Vía Láctea y Galaxias circunvecinas? 😃 😎. Envíanos un correo a [email protected]

Reply

or to participate.