Drama en 3 Actos: Trump y sus Aranceles, Intel Sueña y el Oro Brilla como Diva

La bolsa como teatro, los aranceles como villanos y los lingotes como celebridades. Mientras tanto, Intel ensaya su regreso al estrellato IA. ¿Spoiler? El público aún no aplaude.

Frase del día

La inversión es más inteligente cuando es más empresarial.

-Benjamin Graham

Los mercados ayer

S&P 500

-1.97%

Nasdaq

-2.61%

Dow

-1.69%

Noticias

Semana Explosiva en Wall Street: Aranceles Trumpistas, TikTok al filo y un reporte laboral que podría hacer temblar al mercado 📉

La primavera no trajo flores, trajo nervios de acero. Los mercados arrancaron el trimestre como si hubieran hecho yoga con dinamita: desalineados, tensos y a punto de estallar. Entre los nuevos aranceles del presidente Donald Trump (¡sorpresa! más medidas), el miedo a un estancamiento económico y un reporte laboral que podría ser más frío que la recepción de TikTok en el Congreso, el S&P 500 cayó casi un 3%, el Nasdaq se desplomó un 4% y el Dow dijo "yo también" con un -2%. 📉💥🧘‍♂️

"Liberation Day"... ¿o Día del Juicio Comercial?🛃 

Este miércoles 2 de abril, Trump planea celebrar su propio festival de aranceles llamado “Día de la Liberación”. Aunque suena como un spin-off de Rambo Económico, el mercado no está muy emocionado. Se esperan aranceles recíprocos y un desfile de medidas que podrían hacer que el 9% anticipado parezca una caricia. Según Goldman Sachs, podríamos ver aranceles del doble. ¡Boom! 😵💣

Estanflación: el regreso de un viejo villano 📉 

El viernes, los datos económicos trajeron una ducha de agua fria: inflación más pegajosa que el chicle en zapato nuevo y consumo más débil que excusa de lunes. El índice de confianza del consumidor de Michigan subió su expectativa de inflación al 5%, nivel más alto desde 2022. 😰💸

Todo esto revive al enemigo que nadie quiere invitar: la estanflación, esa combinación mágica de precios altos y crecimiento tibio. El reporte de empleo de este viernes será la carta del tarot económico. Si no se alcanzan los 135,000 empleos esperados, podríamos ver más sustos que en película de terror económica. 👻📊

TikTok: scroll hacia el abismo

La app favorita de los centennials está a una coreografía de ser prohibida. Trump le dio hasta el 5 de abril para encontrar un comprador "made in USA", o será baneada por razones de seguridad nacional. “Hay mucho interés”, dijo Trump... claro, porque ¿quién no querría un juguete con 170 millones de usuarios y cero privacidad? 🎵📵💻

Taiwán: chips, miedo y planes de emergencia 🌏

Taiwán, parte del grupo de los “Dirty 15” por su superávit comercial con EE. UU., ya activó el protocolo de emergencia. Exportaron $111 mil millones en 2024 y dominan los semiconductores, así que están preparando planes B, C y Z. El mercado local cayó más del 2%, lo que nos dice que la fiesta arancelaria ya tiene invitados incómodos. 🧠🔌📉

Wall Street se baja del unicornio📉 

Y por si fuera poco, 68 de 107 empresas del S&P 500 emitieron guidance negativo para el primer trimestre. Muy por encima del promedio de los últimos 5 y 10 años. ¿Expectativas elevadas? Parece que 2025 llegó con ganas de romper ilusiones y realinear carteras. 🦄💔📉

Opinión Total Trader:

Lo que se cocina con estos aranceles no es diplomacia, es circo comercial con fuegos artificiales. La estrategia de anunciar aranceles súper agresivos para luego negociar es como jugar póker con dinamita. Si Trump lanza aranceles del doble de lo esperado, como cree Goldman, los sectores clave como autos, tech y manufactura van a sentir el golpe directo a sus múltiplos. 🎯📉🔥

Y aunque el mercado laboral no se ha derrumbado, ya no es ese pilar confiable. Si el reporte decepciona, se activará el botón rojo de la estanflación: inflación alta sin crecimiento real. Lo más preocupante no es la caída del S&P… es el tono del mercado: la fiesta optimista de enero se apagó, y ahora estamos bailando con la incertidumbre. Este “Día de la Liberación” puede ser más bien el día en que se libere el caos. 🎭💀💼

Intel Despierta y Quiere el Trono de la IA: Lip-Bu Tan Saca el Manual de Reconquista (Versión Beta) 💻⚡️🛠️

¡Alerta en Silicon Valley! 🚨 Intel (sí, ese Intel que muchos daban por muerto en la carrera de la inteligencia artificial) quiere volver al podio. Y quien se pone al volante es su nuevo CEO, Lip-Bu Tan, con una carta a los inversionistas digna de película de redención: promesas de eficiencia, innovación y una buena podada de costos. ¿La IA? Ya no es futuro... es ahora, y Tan dice que Intel va con todo. ¿Spoiler? Todavía están calentando motores 🏁😅.

Recortes, pero con cariño 💰

Para demostrar que esto va en serio, Tan desempolvó la tijera: $10 mil millones en ahorros y un downsizing bien pulido. Todo en nombre de la eficiencia y la competitividad, claro. Eso sí, la inversión en innovación no se toca (faltaba más). Entre sus cartas fuertes, chips con nombre de superhéroe tech como Panther Lake y Nova Lake, que suenan más a spin-offs de Marvel que a CPUs 🐆🌌.

Data centers, el nuevo campo de batalla 🔋 

La IA no se alimenta de promesas, sino de centros de datos potentes. Intel lo sabe y se lanza con su línea Xeon 6 y la joyita Clearwater Forest, que suena más a parque nacional que a chip, pero bueno. Además, se quiere poner serio en el negocio de foundries con el proceso Intel 18A y con producción más casera en EE. UU. – porque en esta guerra de semiconductores, lo “hecho en casa” cotiza alto 🏗️🇺🇸.

Tan tiene fe, y los hedge funds... curiosidad 

Hoy por hoy, Intel está en el radar de 83 fondos de cobertura, lo cual no es poca cosa, aunque sigue detrás de los verdaderos rockstars del mundo AI. Insider Monkey lo pone en el puesto 4 de su ranking AI, lo cual es como quedar justo fuera del podio: se aplaude, pero no impresiona 🏅🤷‍♂️.

Opinión Total Trader:

Tan dice que todo cambiará: eficiencia, innovación, y una visión centrada en el cliente (¿acaso había otra?). Pero el problema no es el discurso, sino que la competencia ya corrió tres vueltas y media mientras Intel ajustaba las agujetas. Nvidia está haciendo historia, y mientras tanto, Intel sigue en su propio episodio de "transformación empresarial".

¿Puede funcionar? Por supuesto. Intel tiene el dinero, la gente y el legado, pero no basta con eso cuando compites con velocistas de ultradatos y GPUs sobrehumanas. Es un comeback que se promete épico, pero aún le falta banda sonora y escenas de acción. Eso sí, para los que buscan valor en reconstrucción, podría ser el momento de mirar... aunque con las expectativas bien puestas (y el dedo en el botón de escape, por si acaso) 💸.

🥇 Oro en llamas: récord histórico y vibes de 1986 💥📈

El oro no se anda con rodeos: alcanzó los $3,128 la onza, marcando su máximo histórico y su mejor trimestre desde los días de Top Gun y Walkman 🎧🔥. ¿La razón? Los aranceles de Trump, miedo a una recesión, inflación terca y un dólar flojito. Todo eso junto ha convertido al oro en el abrigo emocional de los mercados.

También ayuda que los bancos centrales estén comprando oro como si se acabara el mundo, y que los ETFs lo respalden como el MVP del trimestre 💛📊. Pero ojo, si los anuncios de aranceles no son tan dramáticos como temen los inversionistas, podríamos ver un “respiro” (aka, toma de ganancias).

Opinión Total Trader:

El oro no sube, levita. Entre el miedo a nuevos arancelazos, las amenazas teatrales de Trump y un mercado con los pelos de punta, los inversionistas están buscando refugio… y lo han encontrado en una onza brillante de nervios dorados. La pregunta ahora no es si seguirá subiendo, sino si se convertirá en el nuevo activo emocional de 2025. Y sí, hay algo poético (y un poco dramático) en ver al oro brillar justo cuando la política global se oscurece.

Felices Inversiones 📈🚀 

Siguenos en Linkedin, que también nos gusta Linkedin. 🔗

Siguenos en Instagram, que también nos gusta instagram 📸

¿Quieres ser patrocinador de este el mejor Newsletter de Inversiones, Finanzas y Mundo Fintech en Español de toda la Vía Láctea y Galaxias circunvecinas? 😃 😎. Envíanos un correo a [email protected]

Reply

or to participate.