- Un Café Con Total Trader ☕
- Posts
- Duelo de Titanes: Apple, Trump y el Nuevo Orden Chipilógico
Duelo de Titanes: Apple, Trump y el Nuevo Orden Chipilógico
Safari amenaza el trono de Google, Nvidia descorcha por Trump... y los mercados se agarran de la silla.
Frase del día
Invertir con éxito no requiere ser brillante, solo disciplinado.
Los mercados ayer
S&P 500 -0.64% | Nasdaq -0.88% | Dow -0.95% |
Noticias
Trump Borra la Pizarra de Biden (y Nvidia Celebra con Chips y Champagne) 🎉💻📉📈

Un “reset” con sabor a Silicon Valley 🔁
La administración Trump decidió que era hora de hacer limpieza primaveral en el gabinete de comercio exterior. ¿La víctima? La regla de “Difusión de IA” que Biden dejó como regalo de despedida: un Frankenstein regulatorio que dividía el mundo en tiers como si fuera un torneo de fútbol... pero sin golazos.
Según el equipo de Trump, esa regla era “demasiado complicada, demasiado burocrática y mala para la innovación”. Y como todos sabemos, si algo entorpece la creatividad de Big Tech, hay que eliminarlo con la eficiencia quirúrgica de un tuit presidencial. 🧹📉
De Excel diplomático a “lo vemos entre gobiernos” 🤝📜🗺️
Bajo el sistema de Biden, el mundo estaba dividido en:
Tier 1: Amigos con beneficios (Taiwán, Japón) = acceso total a chips.
Tier 2: "Conocidos" con límites.
Tier 3: El club de los apestados (China, Rusia, Irán, etc.) = prohibido hasta pensar en un GPU.
Pero ahora Trump propone tirar todo eso a la basura y cambiarlo por un sistema más "sencillo": acuerdos bilaterales caso por caso. ¿Es más claro? ❌
¿Es más predecible? ❌
¿Es más Trump? ✅ 100%.
Nvidia: “¡Gracias, Tío Donald!” 🤑🎊💹
Las acciones de Nvidia subieron un 3% tras el anuncio y AMD se coló con un +1.8%, porque en la fiesta de los chips todos brindan mientras suenen buenas noticias. 🥂💻
Ned Finkle, VP de Nvidia, ya había dicho que la regla de Biden era básicamente un intento de "amañar el mercado" (traducción libre: "no nos dejaba vender como locos").
Ahora, con el nuevo aire libertario versión MAGA, Big Tech vuelve a sonreír... al menos por hoy. 😁
¿Fin del castigo o cambio de látigo? 🔄🪓🚨
No todo es vino, rosas y ventiladores de titanio. Aunque parezca una liberación, analistas advierten que este nuevo sistema podría ser aún más restrictivo: si los chips entran en las negociaciones arancelarias, podrían convertirse en rehenes geopolíticos. 🎯🧠
Y eso sin mencionar que Trump ya prepara tarifas del 25% para semiconductores que podrían activarse en julio, justo cuando Silicon Valley intenta desconectarse en la playa. 🏖️💣
Opinión de Total Trader:
El anuncio de Trump de eliminar la regla de difusión de IA de Biden suena como un aplauso para la innovación… hasta que lees entre líneas. No es que esté “liberando” el mercado: lo está remodelando a su gusto, y eso siempre tiene truco.
Mientras Wall Street celebra con emojis y velas verdes por la subida de Nvidia, nadie parece preguntar qué significa exactamente eso de “acuerdos bilaterales”. Spoiler: más discrecionalidad, menos previsibilidad. El modelo de “licencia país por país” suena menos a libre comercio y más a un menú diplomático con IA de plato principal.
Pero lo que realmente sube es el nivel de incertidumbre estructural: ¿qué pasa si mañana Trump usa el acceso a chips como moneda de cambio con India? ¿O con Taiwán? ¿O si decide imponer ese 25% de tarifa a los semiconductores en plena temporada de resultados?
Esto no es desregulación, es re-centralización con branding patriótico. Y aunque hoy el mercado lo aplauda, los inversores con visión a largo plazo deberían preguntarse: ¿estamos apostando por una industria libre o por una geopolítica del silicio?
Apple Pone a Google Contra las Cuerdas con su Jugada de IA en Safari 🔍

Google pierde $150 mil millones en valor… y un poco de dignidad 📉
Plot twist en Silicon Valley: Apple 🍎 decidió dejar de ser solo el amigo rico y callado de Google y ahora quiere jugar con sus propios juguetes de inteligencia artificial. Eddy Cue, el mandamás de servicios de Apple, soltó en pleno juicio antimonopolio contra Google que Safari podría incluir motores de búsqueda con IA como Perplexity, OpenAI y Anthropic. ¿Google? Sigue siendo el predeterminado... por ahora (👀).
Apple ya no juega solo con manzanas 🧠
Sí, Google todavía le paga $20 mil millones al año a Apple por ser el buscador estrella en Safari. Pero Apple ya dejó claro que está coqueteando con la competencia. Cue dijo que están viendo una caída en las búsquedas tradicionales y que los usuarios quieren respuestas más “inteligentes”. Traducción: “Gracias, Google, por los billones… pero ya estamos viendo a otros.” 💅
Caída libre: Alphabet se tropieza con la realidad 📉
Tras el anuncio, las acciones de Alphabet cayeron más de 7%, evaporando unos $150 mil millones en valor de mercado. Nada como un recordatorio público en un juicio federal para pinchar el ego (y la capitalización) de una big tech. Google no solo perdió valor, también perdió algo más valioso: el control del relato. 🎭📉
El acuerdo de oro está en la cuerda floja 💸
Ese trato de $20 mil millones con Apple no es una propina: representa una porción clave del negocio publicitario de Google y también es un ingreso jugoso para los de Cupertino. Pero si Apple empieza a repartir tráfico entre otras IA, ese cheque empieza a verse menos garantizado y más… nostálgico. 🧾💸
¿Google sigue siendo el rey? 🔮
El formato de “10 enlaces azules” empieza a parecer vintage. Los usuarios quieren respuestas, contexto, y cero clics innecesarios. Y Apple, OpenAI, Perplexity y compañía están listos para servirlo. Google tiene buenas herramientas (👨💻 Gemini, AI Overviews, AI Mode), pero el campo de juego ya no es suyo.
Depende de sus “aliados” (Apple, Samsung), de reguladores que lo tienen en la mira 🔍 y de usuarios que cada vez exploran más allá del buscador de siempre.
Opinión de Total Trader:
Lo de Alphabet esta semana no es solo una caída de 7%, es un wake-up call. Apple (ese “socio” que le factura $20 mil millones al año) acaba de decir públicamente que está probando otros motores con IA. Y aunque aseguran que “no van a reemplazar a Google... todavía”, ese “todavía” vale más que cualquier guidance.
Google no controla el terreno. Sus partners hacen lo que quieren. Sus rivales corren más rápido. Y sus modelos de negocio dependen de un formato de búsqueda que cada día se ve más… del siglo pasado. 📎💡
Google no está acabado, pero por primera vez en 20 años, no parece invencible. Y en Wall Street, eso es más que suficiente para encender las alarmas. 🚨📉
Felices Inversiones 📈🚀
¿Quieres ser patrocinador de este el mejor Newsletter de Inversiones, Finanzas y Mundo Fintech en Español de toda la Vía Láctea y Galaxias circunvecinas? 😃 😎. Envíanos un correo a [email protected]
Reply