- Un Café Con Total Trader ☕
- Posts
- Pantallas y Pánicos: Netflix Brilla, la Fed Suda y Trump Sigue Reescribiendo las Reglas
Pantallas y Pánicos: Netflix Brilla, la Fed Suda y Trump Sigue Reescribiendo las Reglas
Mientras Netflix desafía la gravedad con series y suscripciones, Powell se enfrenta a una Fed atrapada entre la inflación y el caos arancelario. Y Trump, fiel a su estilo, agita el tablero sin mostrar el manual.
Frase del día
El mejor estímulo para la economía es el trabajo.
Los mercados ayer
S&P 500 -2.24% | Nasdaq -3.04% | Dow -1.73% |
Noticias
Netflix Resiste la Tormenta, TSMC Se Tambalea: Tech vs. Tarifas, Round 17 🎬💻🔥📺

Netflix: La Reina del Streaming, Ahora También del S&P 500 🎬
Netflix (NFLX) está por presentar sus resultados del primer trimestre, y Wall Street está más enamorado que nunca. Mientras gigantes como Apple y Amazon sangran por la guerra de tarifas, Netflix sube un sólido 7% en 2025. ¿La razón? Su modelo de suscripción, contenido de alto impacto y, sí, el hecho de que ver series sigue siendo más barato que un terapeuta. 💆♂️🍿
Los analistas esperan ingresos de $10.5 mil millones y ganancias por acción de $5.68. Ya no reportan suscriptores (¿para qué hablar de números si puedes hablar de engagement?), pero la base cerró 2024 con 301.6 millones.
Bank of America, por su parte, dice que Netflix es la opción defensiva del año, con una calificación de “Buy” y un precio objetivo de $1,175 por acción. Por cierto, el mercado la valora en más de $400 mil millones, pero la compañía sueña con llegar al trillón para 2030. ¿Ambicioso? Sí. ¿Imposible? Pregunta a los fans de “Stranger Things”.
Y mientras otros recortan, Netflix sube precios... ¡y nadie cancela! Su contenido incluye joyas como “Wednesday”, “Squid Game” y ahora deportes en vivo como NFL y hasta WWE Raw. ¿Lo próximo? ¿UFC en streaming? Agárrate, ESPN.
TSMC: Ganancias de Récord, Nervios de Acero 💣
En otro rincón del ring, TSMC se prepara para soltar resultados trimestrales con un salto estimado del 57% en ganancias. Pero lo que debería ser una celebración de chips y márgenes... se convirtió en una pesadilla geopolítica.
Trump amenaza con un impuesto de hasta 100% si TSMC no traslada más producción a EE.UU. (aunque ya prometieron $100 mil millones en inversiones allá). Por ahora, las acciones caen un brutal 23% este año en EE.UU., y más de 20% en Taiwán. 💥📉
Y mientras Nvidia advierte pérdidas por $5.5 mil millones por restricciones de exportación, y ASML no ve claro su futuro, todos miran a TSMC para ver si la industria de chips aún tiene un faro.
El problema es que ese faro también está en medio de una tormenta política: EE.UU. quiere chips “patriotas”, y Taiwán se convierte, una vez más, en la ficha de ajedrez que nadie quiere perder. 🧠♟️
Opinión de Total Trader:
En un mercado donde cada tuit puede mover miles de millones, Netflix parece aburridamente estable… y eso, amigos, vale oro. Mientras el resto del Big Tech hace malabares con tarifas y recortes, Netflix simplemente sube precios, gana usuarios y revienta la taquilla digital.
TSMC, en cambio, está en modo survival. Tiene los clientes, los márgenes y el prestigio… pero también la maldición de estar justo en el epicentro de la guerra comercial del siglo. Que Trump lo ame un lunes y lo amenace el martes no ayuda.
Netflix es la defensa con más estilo del mercado, y TSMC es la pieza clave de una batalla global. Uno gana con suscripciones, el otro sobrevive con diplomacia e innovación. El problema es que solo uno duerme tranquilo por las noches… 😴📉🚀
Powell Advierte y Trump Reacciona: Aranceles, Inflación y una Fed Sin GPS 📉🤯💸

Powell: ¿Bajar tasas o llamar al exorcista económico? 🔮
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, soltó la bomba este miércoles: si las tarifas de Trump provocan más inflación y menos crecimiento, el banco central podría enfrentarse a una de sus situaciones favoritas... una contradicción imposible. 😵💫
“Podríamos encontrarnos en un escenario desafiante donde nuestros objetivos están en tensión,” dijo, probablemente mirando al cielo con resignación.
Powell no se comprometió con ningún movimiento inmediato, y con razón: los mercados están más volátiles que una licuadora sin tapa. Las tasas a 10 años suben, las acciones bajan, y el dólar... bueno, está confundido. 📉📈
Y mientras tanto, Trump sigue apilando tarifas como si fueran Pokémon. Se hablo de hasta un 245% para productos chinos. Porque si algo necesitamos en este momento, es más caos.
China: “Queremos respeto, no numeritos” 🇨🇳
Desde Pekín, el mensaje es claro (y con cara seria): “Hablaremos… si ustedes bajan el tono.” China dice estar lista para negociar, pero sin juegos de porcentajes ni memes presidenciales.
La economista Michelle Lam explicó que lo que quiere China es:
Respeto, Consistencia y, por favor, una sola persona con quien hablar
Mientras tanto, los mercados no lo toman tan zen: Nvidia se desploma tras anunciar un golpe de $5.5 mil millones, y ASML pierde 7% por la misma razón: nadie sabe cómo leer las reglas del juego… porque cambian cada hora. 🧩💣
La Fed: entre casas caras y fábricas en silencio 🧱
Mientras Powell advierte sobre inflación extendida, los constructores en EE.UU. ya están sintiendo el golpe: precios altos en materiales, menos inversión, y compradores con miedo a comprometerse... con una hipoteca. 🏘️💀
Y al norte, en Canadá, una planta de Stellantis cerró sus puertas por culpa de las tarifas. El alcalde de Windsor lo resumió perfecto:
“Esto se siente como un ataque directo.”
Desde los obreros hasta los baristas de Tim Hortons, todos lo están sintiendo. ☕🚗
California: “¡Objeción, Su Señoría!” ⚖️
Por si algo faltaba, California demandó a la administración Trump por abuso de poder. Según el estado más rico de EE.UU., las nuevas tarifas son ilegales, caóticas y económicamente destructivas. El argumento es que solo el Congreso puede poner tarifas, no un tuit con signos de exclamación.
Opinión de Total Trader:
Mientras la Fed intenta mantener la inflación bajo control y el empleo decente, la Casa Blanca lanza tarifas como si fueran fuegos artificiales
La realidad es que el impacto de estas políticas va mucho más allá del corto plazo. Trump asegura que los aranceles traerán empleos de vuelta, pero hasta ahora lo que han traído es más volatilidad, menos inversión y un mercado tembloroso. Si encima el crecimiento se frena y la inflación no cede, Powell tendrá que decidir a quién decepciona: a los mercados, al consumidor o a la narrativa política del momento.
Gane quien gane, el costo lo paga el bolsillo común.
Felices Inversiones 📈🚀
¿Quieres ser patrocinador de este el mejor Newsletter de Inversiones, Finanzas y Mundo Fintech en Español de toda la Vía Láctea y Galaxias circunvecinas? 😃 😎. Envíanos un correo a [email protected]
Reply