- Un Café Con Total Trader ☕
- Posts
- La semana en que EE.UU. perdió su corona... y Nvidia empezó a reinar
La semana en que EE.UU. perdió su corona... y Nvidia empezó a reinar
Moody’s le baja el pulgar a la deuda americana, el dólar tambalea... y mientras todos corren en círculos, Jensen Huang pisa fuerte en Taiwán y redibuja el mapa del poder tech.
Frase del día
No pongas tu dinero donde tu corazón se emociona. Ponlo donde tu cabeza entiende.
Los mercados ayer
S&P 500 +0.70% | Nasdaq +0.43% | Dow +0.78% |
Noticias
Moody’s baja el pulgar a EE.UU.: crédito degradado, mercados nerviosos y un déjà vu con sabor a 2011 📉💥💵🇺🇸

Moody’s saca la tijera y los futuros tiemblan 📉
Wall Street no durmió bien este fin de semana. Y cómo culparlo, si lo primero que vio al despertar fue a Moody’s rompiendo la calificación AAA de EE.UU. como si fuera una servilleta usada. El nuevo estatus: Aa1, que en el lenguaje financiero se traduce como “todavía pagás… por ahora”.
Los futuros del Dow, S&P 500 y Nasdaq se fueron para abajo en sincronía, cayendo alrededor del 0.7%. El problema, dicen, son los déficits eternos, los intereses por las nubes y la incapacidad generalizada para entender cómo se paga una deuda. ¿La última vez que algo así ocurrió? 2011. ¿Y qué aprendimos desde entonces? Absolutamente nada.
Trump sube la presión (otra vez) 💬
Cuando parecía que el mercado ya tenía suficiente drama, entra Trump, siempre atento a no dejar a nadie aburrido. Esta vez fue contra Walmart, pidiéndole que “absorba los aranceles” como si fueran calorías vacías, y deje de trasladarlos al consumidor. Porque claro, el rol de las empresas es ser ONG silenciosas en su propio país, ¿no?
Además, amenazó con retomar la guerra comercial con todo aquel que no “negocie de buena fe”. Es decir, básicamente con cualquiera que no diga “sí señor” en la primera reunión.

💵 El dólar se resiente, los bonos tiemblan y el mercado busca salidas
El billete verde, normalmente tan altanero, se desinfló frente al yen, al euro, a la libra y al franco suizo, en lo que parece una mini-revancha de los 90s. Todo mientras los bonos del Tesoro a 30 años se acercan al temido 5%, y los analistas ya están buscando sinónimos para “espiral bajista de confianza”.
Franklin Templeton ya avisó que si los grandes jugadores (fondos soberanos incluidos) empiezan a cambiar sus Treasuries por activos más confiables, esto puede transformarse en algo más serio que un simple berrinche de mercado.
Opinión Total Trader:
Moody’s hizo lo que todo el mundo sabía que iba a hacer, pero igual causó incomodidad. Como ese amigo que dice lo obvio en una reunión familiar y deja a todos mirando el postre en silencio.
El downgrade no cambia lo esencial, pero sí revela el teatrito fiscal en el que está metido EE.UU., con una deuda de $36 billones y un gobierno que quiere sumar otros $5 billones en rebajas fiscales como quien acumula puntos de fidelidad en la tarjeta de crédito. El resultado es una historia que nadie quiere leer, pero todos están obligados a financiar.
El mercado reaccionó como suele hacerlo: vendé primero, preguntá después. Bonos abajo, dólar flojo, acciones despertando con resaca post-fiesta de la semana pasada.
¿Y ahora qué?
Hay que mantener una postura táctica, con exposición donde haya visibilidad real tecnología defensiva, IA, energía con pricing power y dejar de mirar los bonos largos del Tesoro como si fueran el viejo refugio seguro.
Menos Washington, más computación.
Nvidia y el circo de los chips en Computex: entre IA, geopolítica y una pizca de “Jensanity” 🤖🎤

El emperador de los chips aterriza en Taipei ✈️👑
Entra Jensen Huang, capa invisible al viento y chip en mano. El CEO de Nvidia aterriza en Taiwán como si viniera a resolver el caos económico global con una presentación de 90 minutos (porque los genios no hablan: dictan evangelio).
Y ahí va: Blackwell Ultra, Rubin, Feynman, DGX Spark. Nombres que suenan a premios Nobel, pero que en realidad son chips que (según Huang) van a cambiarlo todo (otra vez). Y si no lo hacen, al menos suenan increíble en los titulares.
¿La bolsa? NVDA sube apenas +0.4%. Pero para Huang, eso es solo el precálculo antes del show.

De los píxeles al poder global 🎮➡️🌐💥
Recordemos: Nvidia empezó como el dealer de tarjetas gráficas para gamers. Hoy, maneja el pulso de la IA global, la política industrial y, si le das tiempo, probablemente también el clima.
En Computex no solo presenta hardware. Rediseña cómo se calcula el futuro. Entre servidores, IA, cloud y robótica, Huang juega ajedrez 5D mientras el resto de la industria aún intenta encontrar su mouse.
Y en Taiwán, Huang es rockstar. Literal. El año pasado, la “Jensanity” lo convirtió en leyenda. Este año, parece listo para su segunda gira mundial. 🎸
Trump, petrodólares y exportaciones liberadas: una IA para gobernarlos a todos 🤹♂️💰📦🌏
¿Creías que Computex era solo para nerds? Nah. Aparece Donald Trump con una delegación deluxe: Huang, Elon Musk y Sam Altman. ¿Objetivo? Firmar acuerdos, relajar restricciones de exportación y decir: “Compren nuestra IA, pero sin volverse malos, ¿ok?”
Con Arabia Saudita y Emiratos Árabes tirando millones de dólares como si fueran confeti, y el hype de la IA a full, el mapa geopolítico se dibuja en silicio.
¿Y los consumidores? Siguen esperando su iPhone con IA que no hace nada 📱💤
Mientras los CEOs venden sueños de IA que van a “redefinir la experiencia humana”, la realidad es que… meh. Las ventas de smartphones subieron apenas un 2.4%, y las de PCs, aún menos. Apple ni siquiera ha lanzado su suite de IA.
Y sí, los consumidores están esperando a ver si esa IA realmente hace café o solo gasta energía.
Foxconn quiere dejar de ser el obrero del mundo 🛠️🤖🧑🏭
Foxconn, cansado de ensamblar iPhones como quien monta muebles de IKEA, ahora quiere ser protagonista. Su chairman, Liu, tendrá keynote propia. Spoiler: hablará de autos eléctricos, servidores y robótica con IA.
“AI + robots”, dijo. Dos palabras que en 2025 significan: “denme más contratos, por favor”.
Opinión Total Trader:
Entre recortes de crédito, guerras de aranceles y un dólar que ya no asusta a nadie, Computex se vuelve el mejor termómetro para entender qué viene en serio y qué es puro ruido.
Nvidia no solo vende chips, vende infraestructura crítica para el próximo ciclo de inversión tecnológica. Y mientras Washington imprime promesas y tarifas, Huang entrega silicio que factura, escala y domina cuota de mercado. No es narrativa, es ejecución.
¿IA burbuja? Puede ser. ¿Valuaciones exigentes? Obvio. Pero los flujos siguen el rendimiento, y hoy la única cadena de suministro que el mercado realmente está dispuesto a financiar es la del cómputo de alto desempeño.
¿Nuestra lectura? Mientras el S&P 500 baila al ritmo de las agencias de calificación, el verdadero rally está en los activos que tienen pricing power, ciclos de innovación sostenidos y exposición al reshaping geopolítico del cloud.
Esto no es un show. Es el inicio del reordenamiento del poder digital global. Y Nvidia, por ahora, lleva la batuta.
Felices Inversiones 📈🚀
¿Quieres ser patrocinador de este el mejor Newsletter de Inversiones, Finanzas y Mundo Fintech en Español de toda la Vía Láctea y Galaxias circunvecinas? 😃 😎. Envíanos un correo a [email protected]
Reply