- Un Café Con Total Trader ☕
- Posts
- Techlandia en Llamas: Ganancias, Aranceles y Algoritmos con Sabor a Sorpresa
Techlandia en Llamas: Ganancias, Aranceles y Algoritmos con Sabor a Sorpresa
Mientras Apple esquiva tarifas con iPhones made in India, Amazon se tropieza con su propia guía y Reddit demuestra que hasta el caos se puede vender (si sabes dónde poner el anuncio).
Frase del día
La confianza en la moneda es tan importante como el valor que representa.
Los mercados ayer
S&P 500 +0.63% | Nasdaq +1.10% | Dow +0.21% |
Noticias
Apple Gana el Trimestre... Pero Los Aranceles Ya Le Respiran en la Nuca 📦📉📱🍎

Tim Cook sonríe por los iPhones… pero no tanto cuando escucha la palabra "tarifas"
Apple entregó lo que Wall Street quería: más ingresos, más utilidades, más recompras de acciones y, claro, más iPhones vendidos. Pero en medio del aplauso financiero, hay un elefante arancelario en la habitación.
En su reporte del segundo trimestre, Apple anunció ingresos por $95.4 mil millones (¡superando expectativas!) y ganancias por acción de $1.64. Los iPhones fueron los MVP del trimestre con $46.8 mil millones en ventas, superando el estimado y el dato del año pasado. Bravo, Tim. 👏📱

También sacaron la billetera: $100 mil millones más autorizados para recomprar acciones. Porque si no puedes vender más iPads, al menos puedes comprarte a ti mismo. 💸
Pero la fiesta viene con trago amargo: la compañía espera un golpe de $900 millones por tarifas en el próximo trimestre, gracias a la guerra comercial 2.0 de Trump. Y cuando le preguntaron si eso podía empeorar… Tim Cook activó el modo místico: “No quiero predecir el futuro.” 🙃🔮
India al rescate (por ahora)
Para esquivar el golpe, Apple está apostando fuerte por India: 600 toneladas de iPhones enviados desde allá a EE. UU. antes del deadline arancelario. 📦
¿El truco? India tiene una tarifa del 26% versus el 145% que Trump le clavó a China. Apple quiere que todos los iPhones para EE. UU. se fabriquen allí, pero la Casa Blanca ya amenaza con expandir tarifas también a smartphones. Así que sí, la mudanza podría ser temporal... como una suscripción gratuita de Apple TV+.
¿Y el resto del negocio?
Los servicios (Apple Music, iCloud, etc.) generaron $26.6 mil millones, un pelito por debajo de lo esperado. Las Macs e iPads cumplieron, pero sin emoción. Y China, oh China… apenas $16 mil millones en ingresos, cuando los analistas esperaban más. Parece que el dragón está medio dormido. 🐉💤
Y por si fuera poco, Apple retrasó el lanzamiento de su Siri con IA generativa. Sí, la competencia tiene robots que hablan como humanos, y Apple aún está viendo si Siri puede dejar de decir “lo siento, no te entendí”. 🤖🙄
Opinión Total Trader:
Apple sacó pecho este trimestre, pero el viento empieza a soplar en contra. Aunque vendieron más iPhones y le dieron cariño a Wall Street con recompras, el impacto de los aranceles es real y creciente. Un golpe de $900M hoy puede parecer manejable, pero si Trump decide extender su lista negra al resto del ecosistema Apple, la fiesta se termina rápido.
El movimiento hacia India suena lógico, pero no es tan fácil reinventar toda una cadena de suministro sin que algo se rompa. Además, si la administración de turno cambia las reglas otra vez (como acostumbra), esa estrategia puede quedarse corta antes de llegar al tercer acto.
Y mientras tanto, el tren de la inteligencia artificial sigue pasando y Apple, al menos por ahora, no está en primera clase. Postergar el lanzamiento de su nueva Siri puede parecer una decisión prudente, pero en un mercado donde cada gigante tecnológico está gritando “IA” como si fuera la segunda venida de Jobs, quedarse callado no es opción.
Amazon Parte la Piñata, Pero se Le Viene el Impuesto Sorpresa 🎉📉💣🛒

Ganancias buenas, pero... cuidado con lo que viene 📦
Amazon arrancó el año repartiendo dulces a Wall Street: superó expectativas con ingresos de $155.7 mil millones y ganancias de $1.59 por acción, un salto del 64% frente al año pasado. ¿Fiesta total? No tanto. El gigante también lanzó una advertencia: el segundo trimestre pinta menos glamoroso, con ingresos proyectados entre $159 y $164 mil millones y utilidades operativas por debajo de lo que los analistas querían oír.

Tarifas, drama político y una llamada de Trump 💼
Y justo cuando todo iba bien, apareció Trump con su teléfono en modo “CEO frustrado”. Según se supo, el expresidente llamó personalmente a Jeff Bezos para quejarse porque un reporte decía que Amazon planeaba mostrar los precios con tarifas incluidas. Spoiler: Amazon lo negó, aclarando que la idea vino de una división interna “low cost” y nunca fue aprobada. Trump, siempre encantador, reaccionó diciendo que Bezos es un "tipo muy agradable" y que todo fue resuelto como buenos muchachos. 💅
Y por si fuera poco... los aranceles vienen fuerte 📉
Aunque Amazon niega impactos inmediatos, el 50% de los productos que vende podrían verse afectados por tarifas de hasta 145% para China y 10% para el resto del mundo. Lo curioso: los consumidores aún no ven subidas masivas de precios, lo que indica que vendedores están aguantando o adelantando inventario. Pero eso podría cambiar... rápido.
¿Qué dijo el CEO Jassy? Básicamente: “Quién sabe” 🧾
Durante la llamada con inversionistas, Andy Jassy dejó claro que el panorama es incierto. Nadie sabe qué pasará con las tarifas, ni cuándo ni cómo. Eso sí, Amazon está atento y algunos clientes ya están haciendo “compras preventivas” por si suben los precios.
AWS firme, ventas suben... pero la presión también 🎯
Las ventas en la nube (AWS) llegaron a $29.3 mil millones, cumpliendo expectativas. El negocio en Norteamérica subió 8% y el internacional, 5%. A pesar del buen trimestre, las acciones cayeron más de 4% tras el reporte. Porque claro, a Wall Street le das una galleta pero quiere la caja entera.
Opinión de Total Trader:
Amazon la hizo linda este trimestre: ganancias arriba, ventas arriba, y Andy Jassy con cara de “todo bajo control”. Pero no nos dejemos engañar por el moño del paquete: debajo del papel bonito viene un informe de aduanas con 145% de impuestos y un sticker que dice "Made in Trump". 😬
Lo más gracioso (o trágico, según el nivel de cinismo con el que uno lea esto) es que la Casa Blanca casi entra en combustión porque Amazon pensó en mostrar el impacto de las tarifas a los consumidores. ¡¿Mostrar los precios reales?! Qué locura, ¿no?
Y mientras tanto, en el mundo real, Jassy jura que todavía no hay señales de que los consumidores estén frenando. Pero ojo: muchos vendedores ya están acaparando inventario como si se viniera un apocalipsis fiscal.
Reddit le Gana a la Duda: Anuncios, Algoritmos y Un Poco de Caos Bien Monetizado 💸🔥🤖
La red social del caos organizado sorprende con ingresos récord... aunque Google le siga saboteando el SEO
Reddit, esa red donde conviven inversores con memes y teorías conspirativas con tutoriales de Excel, acaba de sacar pecho 💪. Reportó ingresos por $392.4 millones en el primer trimestre (sí, un crecimiento del 61%), y además le tiró un guiño a Wall Street con una previsión aún más jugosa para el Q2: entre $410 y $430 millones.
¿Y la reacción del mercado? 📈 Las acciones volaron hasta un 20% en after hours, aunque después dijeron “ok, calmémonos” y se quedaron en un saludable +6.49%.

El algoritmo de Google: enemigo público n°1 (otra vez) 🕵️♂️
Eso sí, el CEO Steve Huffman advirtió algo que ya suena como disco rayado en tech: Google está arruinando la fiesta. Los cambios de algoritmo —esa cosa misteriosa que nadie entiende pero todos temen— están pegando duro, y los nuevos resúmenes por IA que Google planta en los resultados de búsqueda están drenando tráfico como si fueran una aspiradora de clics. 🌀
Pero Reddit no se achica. Mientras Snap ni se atreve a dar proyecciones y TikTok sigue en el banquillo de los acusados, Reddit apuesta fuerte al AdTech y a sus preciados anuncios dentro de hilos. ¿El resultado? Un 50% más de anunciantes que el año pasado. Nada mal para una red que muchos aún piensan que es solo para nerds con tiempo libre.
Publicidad en medio del chisme y el debate: ¿genial o invasivo? 💬
Sea como sea, el modelo funciona. Los anunciantes están felices de colarse en las conversaciones de r/antiwork, r/tech y r/gatitosbonitos. Reddit sabe que no puede competir por volumen con Meta o Google, pero sí puede ganar por especificidad: quieren hablarle a gamers? Hay un subreddit para eso. 🎯
Con 108 millones de usuarios únicos al día y un EBITDA proyectado de hasta $130 millones para el Q2, Reddit está probando que se puede monetizar el caos… si sabes dónde poner el banner.
Opinión de Total Trader:
Reddit lo está haciendo bien, muy bien. Pero lo más divertido es cómo lo está logrando: no copiando a TikTok, no inventando el hilo vertical infinito ni vendiendo NFTs de emojis. Lo está logrando metiendo anuncios justo en medio del drama. Imagina estar leyendo un hilo sobre divorcios complicados en r/legaladvice y encontrarte un anuncio de colchones. Funciona. Cínico, sí. Pero funciona.
Y mientras Google le recorta tráfico con IA, y la Casa Blanca reparte tarifas como si fueran stickers, Reddit sigue en lo suyo: hacer comunidad, monetizar la conversación y no tomarse demasiado en serio. No necesitan ser cool. Solo necesitan que la gente siga discutiendo.
Porque si algo nos ha enseñado Reddit, es que en internet no hay nada más valioso que una buena pelea en los comentarios… con anuncios incrustados. 💥📉💬
Felices Inversiones 📈🚀
¿Quieres ser patrocinador de este el mejor Newsletter de Inversiones, Finanzas y Mundo Fintech en Español de toda la Vía Láctea y Galaxias circunvecinas? 😃 😎. Envíanos un correo a [email protected]
Reply