- Un Café Con Total Trader ☕
- Posts
- Tiro por Arancel, Golpe por Onza
Tiro por Arancel, Golpe por Onza
Entre promesas de acuerdos que “quizá algún día” se firmen y un oro que ya huele a maximo historico, el mundo financiero se sacude. Trump aprieta, China aguanta... y el mercado, como siempre, paga la cuenta.
Frase del día
En el corto plazo, el mercado es una máquina de votar; en el largo, una máquina de pesar.
Los mercados ayer
S&P 500 -0.17% | Nasdaq +0.18% | Dow -0.38% |
Noticias
Guerra de Aranceles Reloaded: Bessent Habla, el Mercado Tiembla y Trump Sube la Apuesta 🇺🇸💣📊

Bessent, el Oráculo de los 90 Días (O No)
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, soltó la bomba: no todos los acuerdos de aranceles estarán listos en 90 días. ¿Sorpresa? No mucho. “¿Un documento legal listo en ese plazo? No lo creo”, dijo entre líneas, como quien explica que tu pedido de Amazon viene desde Marte.
Según Bessent, se trabaja “rápido” con los 14 principales socios comerciales (excluyendo a China, claro) y podrían alcanzar "acuerdos en principio" sobre tarifas, barreras no arancelarias, subsidios y manipulación de moneda. O sea: una lista de deseos con fecha de entrega desconocida. 🧾⏳
Por ahora, China sigue con un 145% de aranceles, mientras el resto del mundo recibe un cariñoso 10% parejo, cortesía del “paquete de reciprocidad”.
Bonos, Volatilidad y la Sombra de China 💵
Los bonos del Tesoro, que normalmente son el rincón zen de Wall Street, están más nerviosos que un gato en una fábrica de petardos. El rendimiento a 10 años subió a 4.5%, con las hipotecas coqueteando el 7%.
¿La causa? El cóctel de incertidumbre arancelaria + miedo a una recesión + sospechas de que China venda sus bonos.
Pero Bessent dice que China no ha sacado el lanzallamas. ¿Por qué?
“Si se pelean con su pareja, ¿queman la casa? No tiene mucho sentido.” 🔥🏠
Además, vender Treasurys significaría subir el valor del yuan, algo que China no quiere ni regalado.
Opinión de Total Trader:
Lo de Bessent y compañía suena más a episodio semanal que a estrategia económica seria. Cada semana un giro: que sí, que no, que tal vez. Pero lo que es seguro es que el mercado ya se cansó del guion. Con bonos nerviosos, acciones cayendo y oro brillando como si fuera 2008, los inversores no quieren promesas: quieren claridad.
Y mientras tanto, China observa, ríe (probablemente), y espera su momento para mover ficha. Esto no es ajedrez... es póker con reglas que cambian cada mañana.
Dragón Bajo Presión: China Crece, Trump Aumenta Tarifas y el Oro Se Dispara 💥📈🏮🐉

China Acelera... Justo Antes del Golpe 📊
China reportó un crecimiento del 5.4% anual en el primer trimestre del año, impulsado en gran parte por exportaciones que se adelantaron al infierno arancelario que se avecina desde EE.UU. Las empresas chinas se apuraron a despachar productos antes de que los nuevos impuestos, que podrían alcanzar hasta 145%, entren en vigor. 📦📉
Las exportaciones crecieron más del 12% en marzo y la producción industrial subió un 6.5%, con estrellas como los autos eléctricos y robots industriales 🤖. Pero no todo es brillante: los precios al consumidor cayeron 0.1%, lo que sugiere débil demanda interna, y la inversión inmobiliaria sigue en picada 🏚️.
La Muralla de Trump: Aranceles y Más Aranceles 🚧
Mientras tanto, Trump mantiene su retórica dura 💢. Aunque pausó aranceles por 90 días con varios países, dejó a China en la parrilla 🍖, con un combo arancelario que ya suma 145% sobre las importaciones. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, admitió que no se esperan acuerdos completos con los 14 socios comerciales clave durante este periodo, aunque hay esperanzas de avances parciales (🤞...maybe).
Bessent también negó que China esté “usando los bonos del Tesoro como arma”, pese a la reciente volatilidad del mercado. En su analogía colorida: "Podría quemar mi casa si me peleo con mi pareja, pero no me haría ningún bien". 🔥🏠 (Gracias por la imagen mental, Scott.)
Oro Brilla Como Nunca (y Va por Más)
En medio de esta novela de tensión global 🎭, el oro subió a $3,230 por onza, quedando a menos de $15 del récord. El oro ha subido más del 20% en lo que va del año, y los oráculos de Goldman Sachs predicen un futuro dorado: $4,000 para 2026. 🤑✨
La demanda se concentra en China, donde el yuan débil, la volatilidad macroeconómica y la falta de confianza en los mercados están empujando a todos (¡hasta la abuela!) a comprar oro. ETFs, bancos centrales, y hasta los traders de memes están dentro del barco dorado. 🚢💰
Opinión de Total Trader:
Detrás del maquillaje de las cifras, lo que realmente está pasando es un reordenamiento brutal de las cadenas de suministro globales. China empujó exportaciones para evitar el sablazo arancelario, pero esa burbuja no durará. La verdadera prueba viene en los próximos trimestres, cuando ese 5.4% se vea asfixiado por una demanda externa más cara y una interna tibia. 🫠
Y mientras tanto, en Occidente, los mercados se están moviendo como si el apocalipsis fuera opcional. El oro ya lo dice todo: no hay confianza en los activos tradicionales, y eso debería preocupar más que mil tweets de Trump. 📱🐦
Este no es solo un choque de potencias. Es una guerra de visiones económicas, donde una economía estatal 🏛️ choca con un capitalismo mutante lleno de proteccionismo 💼. Y lo peor: nadie tiene un plan claro.
En resumen: si el oro está subiendo y las exportaciones están cayendo, prepárate para una tormenta con sabor a pólvora, deuda y yuanes. 🌩️📉💰
Felices Inversiones 📈🚀
¿Quieres ser patrocinador de este el mejor Newsletter de Inversiones, Finanzas y Mundo Fintech en Español de toda la Vía Láctea y Galaxias circunvecinas? 😃 😎. Envíanos un correo a [email protected]
Reply