- Un Café Con Total Trader ☕
- Posts
- Treguas, Tech y Trampas Cuánticas: Bienvenidos a los Mercados del "Casi Todo Está Bien" 🧪📉📈
Treguas, Tech y Trampas Cuánticas: Bienvenidos a los Mercados del "Casi Todo Está Bien" 🧪📉📈
Wall Street celebra una pausa comercial como si fuera un tratado de paz, el oro pierde glamour y Rigetti demuestra que en la computación cuántica se puede perder dinero... con elegancia científica.
Frase del día
No compres solo porque bajó, compra porque entendiste por qué vale.
Los mercados ayer
S&P 500 +1.68% | Nasdaq +1.68% | Dow +1.68% |
Noticias
Oro, Petróleo y Tech: El Efecto Dominó del Armisticio Comercial entre EE.UU. y China ⚖️📉📈🛢️

Aranceles reducidos, reacción inmediata en los mercados 📊🚀🔁
¡Sorpresa! 🇺🇸 y 🇨🇳 decidieron dejar de tirarse sartenes (por 90 días, claro) y los mercados reaccionaron como si se hubiese firmado la paz mundial. Los aranceles bajaron del 145% al 30%, y los chinos respondieron con su propia rebaja del 125% al 10%. Nada mal… si uno se olvida que seguimos en niveles históricamente altos.
¿La reacción? Un carnaval de optimismo 🎉. El S&P 500 subió un 3.3%, con las “Magnificent 7” sacando brillo a sus armaduras: Amazon (+8.1%), Meta (+7.9%), Tesla (+6.75%). Hasta el petróleo, que últimamente parecía en mood depresivo, recuperó algo de autoestima y subió a $61.95. Todo muy lindo, todo muy coreografiado. Pero debajo de la fiesta, los cimientos siguen crujiendo.
El oro pierde brillo, la Fed mantiene presión 💸🔒📉
Y mientras todos bailaban, el oro... se fue al rincón. Cayó 2.7% y quedó estancado en los $3,240. Lo típico cuando el mercado cambia de disfraz y pasa del modo pánico al modo euforia en tiempo récord. Además, el dólar se fortaleció y los rendimientos del Tesoro subieron, porque claro, nada dice “calma” como una política monetaria encorsetada.
Adriana Kugler, de la Fed, con la elegancia de quien no quiere arruinar la fiesta pero trae la cuenta, advirtió que los aranceles siguen siendo un “shock de oferta” (traducción: esto se va a encarecer y a ralentizar). ¿Y Powell? En modo zen 🧘: no tocará nada hasta que “haya claridad en los datos”. Bienvenidos al limbo económico 2025.
Goldman eleva objetivos, pero advierte sobre márgenes 🏦⚠️📈
Goldman Sachs, nunca ajeno al oportunismo estratégico, aprovechó la ventana para subir su proyección del S&P 500 a 6,500. ¿Motivo? Menos riesgo de recesión, más entusiasmo inversor y una pizca de “Buy America” con esteroides 💪🇺🇸.
Pero ojo 👀, también dejaron una nota al pie (en mayúsculas mentales): los márgenes están bajo asedio. Solo sobrevivirán las empresas con poder real de fijación de precios. El resto… bueno, que preparen las tijeras de costos ✂️.
Inflación: primer golpe visible llega esta semana 🔥📅📊
El CPI de abril, ese informe que todos miran, nadie entiende del todo, pero igual sacude los mercados, saldrá este martes. Y se espera que, por fin, empiecen a notarse las travesuras inflacionarias de los aranceles. +0.3% mensual, núcleo también +0.3%. Nada escandaloso, pero suficiente para que la Fed mantenga el ceño fruncido 😬.
Y sí, lo más jugoso aún no llega. Porque esto es solo el primer mordisco: los efectos de fondo en logística, consumo e inversión están cocinándose a fuego lento. Lo que no subió hoy, puede explotar mañana 💥.
Opinión de Total Trader:
La euforia del mercado es entendible. Lo que se anunció no es una solución estructural, es una aspirina con fecha de vencimiento. La dinámica actual es una ilusión de alivio: los aranceles siguen siendo altos, la inflación aún no mostró los dientes, y la Fed no tiene espacio para moverse. Quien invierte como si esto fuera 2019 corre el riesgo de cometer errores costosos en 2025.
El rally actual debe leerse como una oportunidad táctica, no como señal de ciclo alcista sostenido. Las subas en tech y materias primas responden más al ajuste de expectativas y cobertura de cortos que a fundamentos sólidos. Los riesgos de rebote inflacionario, disrupciones logísticas (sí, el famoso bullwhip effect) y un entorno político impredecible no han desaparecido. Solo se han ido a la sombra. 👤
Este no es el momento de perseguir precios. Es el momento de observar con frialdad, mantener liquidez estratégica y posicionarse con inteligencia en activos que resistan márgenes estrechos y tasas elevadas. Porque en entornos volátiles, el dinero no lo hace quien corre primero 🏃, sino quien sabe cuándo no moverse. 🧊
Rigetti Computing: Ciencia, contratos… y pérdidas cuánticas 🧪📉

Resultados: más científicos que financieros 🔬💸📉
Rigetti Computing presentó sus resultados trimestrales y, en resumen, parecen más sacados de un paper académico que de una empresa pública. Ingresos por $1.5 millones, muy por debajo de los $2.6 millones esperados, y una pérdida operativa de $21.6 millones. Todo muy cuántico… especialmente la forma en que desaparece el dinero 🧙♂️.
¿La excusa oficial? Que el negocio tiene un ritmo “lumpy” por la irregularidad de los contratos gubernamentales. Lumpy. Traducción: “unos meses facturamos… otros no tanto”. Muy técnico.
Rigetti: ¿empresa o laboratorio con logo? 🧠
No hay intención (ni presión) por mostrar rentabilidad. Rigetti lo dice sin rodeos: esto es investigación, no ventas. Siguen operando sus computadoras cuánticas en la nube, desarrollando chips como el Novera de 9 qubits y apoyándose en contratos científicos y subvenciones para sobrevivir. Su fábrica propia en California está activa, aunque las ventas no tanto.
¿Su estrategia? Fabricar tecnología puntera y esperar que el mundo alcance su visión. Mientras tanto… pérdidas controladas.
Finalistas del Pentágono (pero sin premio… todavía) 🇺🇸🚫💵🛡️
En abril, Rigetti fue seleccionado como finalista en el programa cuántico del Departamento de Defensa (DARPA). No hay premio inmediato, pero sí la posibilidad de competir por $1 millón si completan objetivos en la Fase A. Es como llegar a la final de MasterChef sin postre.
La competencia no es poca cosa: IBM, Hewlett Packard, y otras startups también están en la pelea. Si Rigetti avanza, será una señal de fuerza. Si no… bueno, al menos tienen la camiseta.
Buenas noticias: ¡la caja sube! (milagro con truco) 💸💰
La gran sorpresa fue el aumento en caja: $237.7 millones, frente a $217.2 millones el trimestre anterior. Pero no, no fue por más clientes, sino porque Quanta Computer, un fabricante taiwanés, compró $35 millones en acciones como parte de una alianza. 📈
A ver, no vendieron más servicios, vendieron participación. Pero hey, en este mercado, liquidez es liquidez.
Opinión de Total Trader:
Rigetti no es una empresa para quien busca retorno predecible o flujos de caja estables. Es para el inversor que mira al horizonte y dice: “quiero estar en la próxima revolución cuántica, aunque pierda el pelo por el camino”.
¿Tecnología? Tienen. ¿Inversión institucional? También. ¿Clientes estratégicos? Sí. ¿Negocio rentable? No. Lo más parecido a un ingreso constante son los comunicados de prensa optimistas y los contratos gubernamentales por goteo.
La acción sube cuando el mercado decide que “la cuántica suena bien”, y se desploma cuando recuerda que la rentabilidad está a años luz. Esto no es una inversión tradicional. Es una ficha en la ruleta del futuro. Y como toda apuesta futurista: puede convertirte en leyenda… o dejarte viendo gráficos de -80% en tu portafolio con cara de 🤡.
¿Vale la pena? Solo si sabes dónde estás parado. Rigetti no vende productos, vende posibilidad. Y en el mercado de hoy, eso a veces basta.
Felices Inversiones 📈🚀
¿Quieres ser patrocinador de este el mejor Newsletter de Inversiones, Finanzas y Mundo Fintech en Español de toda la Vía Láctea y Galaxias circunvecinas? 😃 😎. Envíanos un correo a [email protected]
Reply