- Un Café Con Total Trader ☕
- Posts
- Volantes, Voltajes y Volteretas: La Semana Donde Todo Se Descompuso
Volantes, Voltajes y Volteretas: La Semana Donde Todo Se Descompuso
Lucid le hace ojitos a los ex-Tesla, Mercedes se esconde del arancelazo, CoreWeave se estrena... pero con chips vintage, y el ETF WGMI se derrite más rápido que un GPU minando bajo el sol.
Frase del día
El mercado es como una persona emocional que te ofrece un trato nuevo cada día. Tienes la opción de aceptarlo o no.
Los mercados ayer
S&P 500 +0.55% | Nasdaq -0.01% | Dow +1.00% |
Noticias
Del garaje al ring: Mercedes esquiva aranceles y Lucid le mete reversa a Tesla con estilo 🇺🇸🚗💥

Mercedes-Benz está en modo "sálvese quien pueda", llenando concesionarios en EE. UU. como si fueran piñatas pre-arancel. Con el castigo del 25% de Trump a las puertas (entra en vigor el 3 de abril), los alemanes están apurando el delivery como si se tratara de bratwursts calientes en Oktoberfest. 🥨🚗🔥

¿Subirán precios? 🤔 Mercedes dice que observará a sus competidores antes de decidir… o sea, todos están esperando a que el otro haga el primer movimiento. Nadie quiere salir en la lista negra de Trump ni ser el primero en pasar el sombrero. El margen puede sufrir un golpe de 2.5 puntos porcentuales, y el ambiente es más tenso que una cena familiar hablando de política 😬🍽️.
Eso sí, su primer trimestre quedó dentro de lo esperado (nada revolucionario) con 1.57 mil millones de euros en ganancias y ventas algo tibias en China y Europa. Pero ¡tranquilos!, en EE. UU. vendieron más de 374,000 autos en 2024. Porque si algo sabemos es que el lujo sobre ruedas sigue teniendo buena demanda... al menos mientras no haya aranceles a los neumáticos 💸.
Lucid: “¿Tesla quién?” 🛸
Y mientras las marcas tradicionales se ajustan el cinturón (de seguridad), Lucid Motors entra al baile con pasos de TikTok y perfume a showroom nuevo 💃🕺. Su Gravity SUV acaba de aterrizar, y según el CEO interino Marc Winterhoff, los ex de Tesla están haciendo fila para subirse.

“Claro que sí, estamos viendo a muchos Tesla-lovers buscando algo… diferente. Y mejor”, dijo Winterhoff con una sonrisa que seguro no le cabe en el parabrisas del Gravity 😎✨.
¿La cereza del pastel? Todos los Lucid se fabrican en Arizona. Eso significa: 0% aranceles trumpistas y 100% vibes de “hecho en casa” 🏜️🛡️. Mientras los europeos hacen malabares con sus márgenes, Lucid puede vender con menos drama geopolítico.
Con un SUV que arranca en $79,900 (con el precio bien “casualmente” justo debajo del límite del crédito fiscal federal), Lucid se mete de lleno en el mercado americano más mainstream 🤑🇺🇸. Y aunque compite con pesos pesados como el Model X o el Escalade IQ, el hecho de no ser Tesla en 2025 ya es una ventaja competitiva 💅🚀.
Opinión Total Trader:
Mercedes está jugando al Tetris con sus inventarios para evitar una caída libre de márgenes. El problema es que, mientras apilan autos, también apilan incertidumbre. Porque si todos suben precios… ¿quién vende?
Lucid, en cambio, está disfrutando de la confusión ajena como quien encuentra lugar en un estacionamiento lleno. Con su producción made in USA, diseño atractivo y narrativa “yo no soy Musk”, la firma tiene una oportunidad de oro. Eso sí, necesita cumplir con las entregas, y rápido, antes de que la competencia despierte del susto arancelario.
La guerra de autos está servida: entre mover piezas antes de la fecha límite o ganarse al ex de tu rival con un SUV reluciente, el que gana es el que maneja sin mirar el retrovisor 🏁🕶️.
WGMI: el ETF de minería Bitcoin que se está desmoronando más rápido que un rig sobrecalentado 💸🔥⛏️

Cuando el nombre no ayuda…💀
El ETF de minería de Bitcoin WGMI (We’re Gonna Make It)... spoiler alert: no está haciendo nada de eso. En lo que va de 2025, ha caído un 43%, convirtiéndose en el peor desempeño del año entre los fondos cotizados en bolsa, según datos de Bloomberg. Y no es solo un tropiezo: es un patinazo épico en cámara lenta 🎬📉.

Este fondo administrado por CoinShares y Valkyrie agrupa a 21 compañías mineras de BTC, con joyitas como IREN (-42%), Core Scientific (-48%) y Cipher Mining (-52%) liderando la estampida bajista. Incluso NVIDIA, con un peso del 5%, ha retrocedido más del 20% este año y eso que ni siquiera es un minero puro. Parece que no basta con tener GPUs para surfear la ola cripto 😅🖥️.
Un bloque cuesta... mucho más 🧱
El ETF apuesta por empresas que obtienen al menos el 50% de sus ingresos de la minería o de servicios asociados. Pero el panorama para los mineros en 2025 está más oscuro que una wallet sin llaves: el hash rate está por las nubes (832 EH/s cerca de máximos históricos), lo que significa más competencia y menos margen. Además, los fees por transacción están por el suelo, dejando a los mineros trabajando más... para ganar menos 😓🔋.
Mientras tanto, los ETFs de metales brillan como lingotes recién fundidos. Fondos como el DAXglobal Gold Miners ETF están subiendo más de 38% en el año, robándose todo el protagonismo que el cripto no pudo sostener ⚖️🥇.
Opinión Total Trader:
El ETF WGMI parece más bien una alerta de “Houston, tenemos un problema”, y no una promesa alcista. Aunque el concepto suena bien capitalizar el boom de la infraestructura cripto, la realidad es que el combo de costos crecientes, tarifas en mínimos y una red que exige más potencia cada día, hace que este fondo parezca un nodo desconectado de la rentabilidad 🚫🔌.
En contraste, los ETFs de oro están mostrando que, cuando el mercado se pone feo, el viejo confiable siempre brilla más. El hype minero necesita más que esperanza... necesita márgenes, fee income y una pausa en la competencia hash. De momento, WGMI está más cerca de ser un meme financiero que una inversión sólida.
CoreWeave Trota al Nasdaq con Chips del Ayer y Sueños del Mañana 🤖📉

CoreWeave salió al escenario bursátil con una entrada que fue más 🐢 que 🦄. Con su muy esperado debut en el Nasdaq, la empresa respaldada por Nvidia lanzó su IPO a $40 por acción, solo para descubrir que el público no estaba tan emocionado como ellos pensaban. El resultado: acciones cayendo a $37 al segundo día 📉.
IPO con más drama que Wall Street: El Musical 🎭
La oferta pública se redujo en tamaño y precio como si se tratara de una liquidación de última hora. "Medios para un fin", dijo el CEO Michael Intrator, mientras los inversionistas veían cómo su inversión se desinflaba más rápido que un globo en cumpleaños infantil 🎈💸. Pero no pasa nada... según Intrator, lo que importa es cómo ejecutan, no cuánto bajó la acción (¿verdad? 😅).
Deuda alta, chips “pasaditos” y una gran dependencia🏗️
¿La fórmula secreta? $13 mil millones de deuda, 250,000 chips Nvidia de la generación Hopper (mientras el resto del mundo va en Blackwell o piensa en Rubin 😬), y un solo cliente estrella: Microsoft, que representa el 62% de los ingresos. Básicamente, están montados sobre una torre de Jenga hecha de chips del 2023 y esperanzas.
El CEO ve lo que nadie ve... literalmente 🧠
Mientras los mercados se muestran escépticos y los medios cuestionan su viabilidad, Intrator se mantiene inmutable: "siento una demanda imparable", dice. Al parecer, la realidad alternativa desde las "trincheras" es mucho más optimista que la del Nasdaq.
Opinión Total Trader:
CoreWeave quiere ser el próximo gigante del AI, pero hasta ahora suena más a startup con hambre y una tarjeta de crédito muy cargada. Entre la deuda monumental, la tecnología que ya no es puntera y la excesiva dependencia de un solo cliente, lo que se percibe es más riesgo que disrupción.
¿Podrían levantar vuelo? Quizás. Pero por ahora, esto parece más una jugada de “vamos a ver qué pasa” que una estrategia sólida. Y para una IPO tan publicitada, eso es... bueno, poco glorioso 🪂.
Felices Inversiones 📈🚀
¿Quieres ser patrocinador de este el mejor Newsletter de Inversiones, Finanzas y Mundo Fintech en Español de toda la Vía Láctea y Galaxias circunvecinas? 😃 😎. Envíanos un correo a [email protected]
Reply