Wall Street en Crisis Existencial, Trump vs. el Mundo y el Reino AI de Microsoft y Meta

Bienvenidos al caos ordenado de los mercados financieros, donde una semana es suficiente para girar todas las narrativas de cabeza. Siéntate cómodo porque esto se pone bueno...

Frase del día

En cada crisis se esconden las semillas de una gran inversión.

Sir John Templeton

Los mercados esta semana

S&P 500

-2.50%

Nasdaq

-2.48%

Dow

-3.02%

Noticias

📉 Empleo en EE.UU.: Una caída más dramática que tu serie favorita

La gran sorpresa (y no del tipo bueno) llegó con el reporte de empleo de julio: solo se añadieron 73,000 puestos, muy por debajo de los esperados 104,000. Como si eso fuera poco, la BLS borró sin piedad 258,000 empleos "fantasma" en los meses anteriores.

La tasa de desempleo subió a 4.2%, justo cuando Trump endurece su política migratoria, lo que podría complicar aún más la recuperación del mercado laboral.

Analistas como Sarah House de Wells Fargo definieron esto como un "reporte muy malo", mientras que Steve Sosnick, estratega de Interactive Brokers, fue más directo: "Imposible maquillar esto, los números son pésimos".

Impacto real: Wall Street entró en pánico. El Nasdaq cayó 2.24%, el S&P 500 1.6% y el Dow Jones perdió casi 600 puntos. Los bonos se dispararon en demanda, bajando el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años al 4.2%.

¿Y la Fed? Ahora la presión sobre Jerome Powell es máxima. Dos gobernadores ya sugirieron recortes, y la probabilidad del mercado de un recorte en septiembre subió de 38% a 80%.

💣 Trump, la Fed y el despido más polémico del año

Como era de esperarse, Trump no perdió tiempo y despidió a Erika McEntarfer, comisionada de la BLS, acusándola (sin pruebas, por supuesto) de manipular cifras por razones políticas. Un clásico de Trump: cuando los números no cuadran, la culpa siempre es de alguien más.

Ahora William Wiatrowski toma el mando de forma interina, pero el daño a la confianza institucional ya está hecho.

Trump también criticó fuertemente a Jerome Powell, presidente de la Fed, insinuando que debería salir del cargo cuanto antes por no bajar las tasas en un momento "crítico". El drama institucional apenas comienza...

🌎 Trump vs. el mundo: los aranceles que nadie pidió

El presidente Trump anunció una serie de nuevas tarifas: 39% a Suiza, 25% a India, 50% al cobre refinado, y aumentos sustanciales a China, Vietnam e Indonesia. ¿El resultado? Prepárate para que tu próxima laptop o tus zapatos favoritos cuesten un ojo de la cara.

Según Yale Budget Lab, estos nuevos aranceles podrían incrementar los precios de electrónicos en un 18.2% y la ropa hasta en un 37.5% a corto plazo. Si creías que la inflación era cosa del pasado, bienvenido al futuro.

🚀 Microsoft y Meta: El dúo dinámico de la inteligencia artificial

Mientras el mundo arde, Microsoft casi tocó los $4 billones en capitalización de mercado tras un espectacular reporte trimestral. Azure creció 39%, superando las expectativas. Incluso algunos analistas elevaron su precio objetivo a $630 por acción.

Meta, por su parte, anunció la venta de $2 mil millones en activos de centros de datos para financiar su ambiciosa carrera en IA. Zuckerberg quiere construir centros de datos del tamaño de Manhattan porque... ¿por qué no?

Ambas empresas están apostando fuerte por la inteligencia artificial, pero lo hacen de maneras muy distintas: Microsoft invierte agresivamente en su negocio cloud, mientras que Meta prefiere compartir gastos para no cargar sola con la pesada factura. Las acciones siguen atrayendo dinero como moscas a la miel, pese al entorno macro complicado.

🎨 Figma: la IPO más caliente desde que el mercado era feliz

La empresa de diseño digital Figma tuvo una salida a bolsa explosiva, subiendo 250% en su primer día. Su valor de mercado ya alcanza los $59 mil millones, casi el triple de lo que Adobe estuvo dispuesto a pagar antes de que los reguladores europeos frenaran la compra.

Figma es la estrella tech del momento: ingresos creciendo al 46% anual y presencia en el 75% del Forbes 2000. ¿Burbuja o futuro real? El tiempo dirá.

Opinión de Total Trader:

El mercado está nervioso y con razón. Los indicadores económicos se debilitan, la Fed está atrapada, y Trump añade más incertidumbre con políticas agresivas.

Para inversionistas inteligentes, es hora de ser muy selectivos. Las acciones tecnológicas con flujo de caja sólido (Microsoft, Nvidia, Meta) siguen siendo buenas apuestas en medio de la volatilidad. Pero cuidado con perseguir IPOs calientes como Figma sin analizar detenidamente su capacidad para mantener altas valoraciones.

La narrativa del recorte de tasas puede brindar soporte temporal al mercado, pero si los datos económicos continúan empeorando, el ajuste de múltiplos puede ser doloroso.

TotalTrader en números: Así cerramos el mes y la semana

Julio fue brutal. Cerramos el mes con +41.5R, convirtiéndose en el 2º mejor mes en la historia de TotalTrader.

📈 Cierre mensual – Julio 2025:
• Acciones: +15.5R
• BM5: +12R
• NY Forex: +8.5R
• Tokio: +5.5R
🚀 Mejor día: +12R | Peor día: -6R
✅ 14 días positivos de 22 operativos

Y esta semana ya sumamos +9.5R más:

📦 Resumen semanal (28 julio – 1 agosto):
• Lunes: -1R
• Martes: +4R
• Miércoles: +6R
• Jueves: -1.5R
• Viernes: +2R
➡️ Total: +9.5R

Esto es lo que pasa cuando operas con estructura, estrategia y equipo.

¿Cansado de improvisar en trading? 📉

Únete hoy y empieza a operar en vivo con nosotros.
✅ Estrategia clara
✅ Sesiones en vivo
✅ Resultados reales

🔮 Qué esperar esta semana próxima semana

Abróchate el cinturón, porque esta semana los mercados van a necesitar más que un café cargado. Entre datos económicos, aranceles estilo bomba nuclear y CEOs tech aún celebrando sus IPOs como si fuera 2021, el menú viene picante.

📉 Empleo, ISM y más siglas que pueden mover tu portafolio

Martes y miércoles llegan los ISM (índice de gerentes de compras, o sea, el termómetro del pulso económico) tanto de manufactura como de servicios. Ojo, porque si salen fríos, Wall Street podría entrar en modo “lloren traders, lloren”.

También se publican inventarios, órdenes de fábrica y otros reportes que los algoritmos de trading leen más rápido que tú tus WhatsApps. Cada número importa, porque ahora todo se interpreta como señal divina para predecir si Powell bajará tasas... o se va a dormir.

🧨 Bienvenidos al “Tariffpocalypse”

El jueves 7 entran en vigor los nuevos aranceles estilo Trump: 39 % a Suiza (sí, los del chocolate y los relojes), 25 % a India, y doble castigo a Vietnam, Taiwán y China. Si tienes acciones en ropa, computadoras, juguetes o alcohol importado… te van a doler más que el delivery del fin de semana.

Este es el giro inesperado del famoso “TACO trade” (Trump Always Chickens Out). Spoiler: esta vez, Trump no se achicó. Y el mercado se está dando cuenta de que el proteccionismo 2.0 viene con costos reales: inflación importada, presión en márgenes y CEOs llamando a sus contadores con cara de “¿cómo justificamos esto en la guía del Q3?”.

🏛 Powell se hace el sueco (por ahora)

Después del “informe de empleos de la vergüenza” —con revisiones que hicieron desaparecer 258 mil empleos como si fueran NFTs—, dos miembros de la Fed ya votaron por bajar tasas. Powell, como buen político central, dice que hay que “esperar y ver” (o sea, cruzar los dedos).

Pero el mercado no espera: la probabilidad de recorte en septiembre ya está en 80 %. Traducción: si esta semana los datos siguen débiles, los traders se van a emocionar con tasas más baratas, aunque la economía esté más floja que la fe de los accionistas de WeWork.

💼 Resultados que podrían calmar (o incendiar) la plaza

Aunque el grueso del S&P 500 ya presentó, Disney, McDonald’s y Caterpillar reportan esta semana. Si ves que la gente sigue yendo a Disney, comiendo hamburguesas y comprando maquinaria pesada… tal vez el apocalipsis aún no empieza. Si no, agárrate.

Y no olvides que seguimos en modo “narrativa manda”: Microsoft y Nvidia no pueden subir todos los días. Alguna tech va a tropezar, y cuando eso pase, la euforia AI se puede transformar en corrección express.

Felices Inversiones 📈🚀 

Siguenos en Linkedin, que también nos gusta Linkedin. 🔗

Siguenos en Instagram, que también nos gusta instagram 📸

¿Quieres ser patrocinador de este el mejor Newsletter de Inversiones, Finanzas y Mundo Fintech en Español de toda la Vía Láctea y Galaxias circunvecinas? 😃 😎. Envíanos un correo a [email protected]

Reply

or to participate.